Turismo Médico Certificado en Tequila, Jalisco

Tequila es un municipio y un poblado del estado de Jalisco, en México. El nombre de Tequila proviene de la palabra náhuatl Tekilan, (lugar de los trabajadores).

Turismo Médico Certificado en Tequila, Jalisco

Tequila es un municipio y un poblado del estado de Jalisco, en México. El nombre de Tequila proviene de la palabra náhuatl Tekilan, (lugar de los trabajadores).

Es un pueblo mágico en Jalisco, México. Tequila es conocido por darle su nombre al tequila, al ser uno de los territorios donde más se produce.

Los aventureros que visitan los Valles de Jalisco encontrarán muchas cosas qué hacer en Tequila Jalisco, México. Espacios arquitectónicos, iglesias, plazas, calles y callejones, tiendas y mercados, pero sobre todo convivir con su gente es todo un privilegio que nadie debería perderse.

Tequila

Cultura

Turismo

8 Mejores Actividades en Tequila

Seguridad, Confianza y Honestidad

Se ubica en el actual centro geográfico de este bello Pueblo Mágico Tequila de 40 mil habitantes. Lugar donde confluyen clases altas y bajas, desde pobladores de las colonias hasta dueños de importantes fábricas tequileras. Es un lugar apacible para relajarse casi todo el año, en tiempos de ferias o fiestas patronales de la localidad, este es lugar donde se llevan acabo las ferias y eventos más importantes.

Ceremonia reconocida por la UNESCO desde 2009 como Patrimonio Cultural Inmaterial – Los Voladores realizan este ritual en honor a los Dioses de la Tierra y del viento. Sin embargo, también son un accesorio habitual en Tequila y a menudo realizan su danza ritual en la Plaza Principal ya que es una ceremonia asociada con la fertilidad de la zona. Los artistas dan vueltas alrededor de un poste alto de madera del cual están unidos al poste con lazos.

De sobria belleza, el templo de Santiago Apóstol es mas bien conocido como el templo de la Purísima. Fue construida por el alarife Martín Casillas en el siglo XVI frente a la Plaza Principal. Construcción de fachada barroca de una nave con toques de nervaduras góticas en su bóveda. La sobriedad de sus interiores provienen del tiempo en que estaba de moda el estilo arquitectónico Neoclásico.

Disfrute de una rica comida en Amor de Mis Amores en el restaurante Cleofas Mota de Tequila, un restaurante familiar informal en el corazón de la ciudad. La cocina tradicional mexicana es el atractivo principal de este restaurante, que ofrece tacos, enchiladas, carne en su jugo y birria.

Las calandrias han sido un transporte tradicional de antaño. A principios de la historia del tequila los productores llevaban sus damajuana o ánforas abordo de este transporte hasta San Blas Nayarit o al puerto más cercano de Manzanillo. Una vez en el destino, embarcaban su tequila mezcal hasta su destino final (normalmente en la Unión Americana). Otras veces se organizaban sendas recuas o manadas de mulas y burros con arrieros quienes las llevaban hasta esos puertos.

El Museo Nacional del Tequila ofrece fascinantes perspectivas sobre la historia y la cultura de la ciudad. Inaugurado en 2000, el museo ofrece cinco habitaciones bellamente arregladas con exhibiciones temáticas y obras de arte relacionadas con el espíritu icónico y su producción. Espacio cultural dedicado a la promoción histórica de este pueblo mágico y su bebida ícono de México. Ubicado en una bella casona Porfiriana del siglo XIX dispone de inumerables salas que vinculan la historia pre Hispánica del Valle con lo colonial y la cultura de sus pobladores relacionada con la bebida.

Los lavaderos de Tequila públicos ubicados en la parte sur de la ciudad de Tequila fueron durante la época colonial un refugio para las amas de casa. Mientras lavaban la ropa hincadas sobre sus rodillas, se hablaba de las cosas alegres de vida, se chiflaban canciones o le cantaban al amor imaginario. Los lavaderos de Tequila eran también punto de encuentro para habitantes (hombres a ligar y mujeres a lavar) del valle de Tequila ya que se cuenta que el manantial que abastece el arrollo era caudaloso, suficiente para una gran cantidad de amas de casa de los pueblos aledaños de Texcalame y El Guamuchil.

Actividades en Tequila que son interesantes incluye conocer las antiguas tabernas de la ciudad de Tequila Jalisco han quedado relegadas a las orillas de la ciudad en lo que fue el centro histórico. El centro de hoy es su plaza principal a un costado de la iglesia de Santiago Apóstol pero desde la colonia el centro financiero y de negocios se encontraba en la parte antigua de la ciudad.

Experiencia

Una carrera que quiero seguir escribiendo

+3,000

Pacientes atendidos.

+6,000

Procedimientos realizados.

+9 años

De Experiencia.

¡Agenda una consulta!

Haz el cambio que siempre quisiste. Resuelve todas tus dudas marcando a este teléfono.